El Parque Natural Sierra de Grazalema
El Parque Natural Sierra de Grazalema se extiende a través del Noroeste de la provincia de Cádiz, abarcando también parte de la provincia de Málaga y su extensión es de 53.411 hectáreas de terreno.
![]() |
![]() |
Esta zona ha sido declarada por la UNESCO como Reserva de la Biosfera, dado que es una extensión de protección especial de aves que habitan allí. El Parque Natural de la Sierra de Grazalema es una de las extensiones con más interés y valor ecológico de toda la provincia gaditana. Curiosamente, en esta zona se da un alto índice de lluvias, el mayor de toda España, con más de 2.000 litros al año por metro cuadrado. Esta cualidad ha hecho posible un paisaje único, modelado por las frecuentes lluvias y dando lugar a terrenos escarpados, grandes grutas, cuevas y gargantas. |
Dentro de este parque natural se encuentra la denominada Sierra del Pinar, donde podemos encontrar un gran bosque de pinsapos (árbol conífero de la familia del abeto). Este antiguo bosque existe desde la época terciaria. |
![]() |
Dentro del Parque Natural de Grazalema se dan actividades de explotaciones forestales y pastos para la ganadería de la zona. También, la caza y la pesca, así como el turismo que atrae, son recursos que sirven para su conservación y cuidado, manteniendo la zona protegida de posibles devastaciones. En este parque natural habitan diversas especies animales protegidas tales como el buitre leonado, varias especies de águilas, entre las que se encuentra el águila imperial, además de otros tipos de aves como el alimoche o el azor. También habita en esta zona, gran número de murciélagos formando grandes colonias. En cuanto a mamíferos que habitan la zona, podemos nombrar el jabalí, el corzo, el ciervo o la gineta. Respecto a su vegetación, ya hemos hablado de su pinar lleno de pinsapos pero, además, existen extensiones de encinas, pinos y alcornoques, entre otros. El Parque Natural Sierra de Grazalema abarca los municipios de Algodonales, Benaocaz, El Bosque, El Gastor, Grazalema, Prado del Rey, Ubrique, Villaluenga del Rosario y Zahara de la Sierra. |
Algunas zonas de interés turístico dentro del Parque Natural de Grazalema son: |
El Mirador Puerto de los Acebuches:Se ubica en la localidad de Grazalema, en la carretera que va de Grazalema a Jimena de la Frontera. Se trata de un mirador situado en plena sierra, con vistas a un bosque de encinas y desde donde se puede disfrutar y contemplar a los buitres que pasan volando cerca de allí y que habitan en una gran colonia cercana, en el Cañón de la Garganta Verde, con altas paredes verticales llenas de verde vegetación, donde anidan. Desde este mirador, también se puede divisar la alta cumbre de Sierra Margarita y las de la Sierra de Zafalgar. |
![]() |
El Mirador Puerto de las Palomas:Se encuentra dentro del municipio de Grazalema y desde este mirador podremos ver las bonitas vistas de la Sierra del Endrinal, así como el Valle del Gaduares y Aguja de las Palomas. Por el Este observaremos también la Sierra de Líbar, la Garganta Verde y los municipios de Algodonales y Monte Prieto. |
![]() |
El Mirador Cintillo y Aguas Nuevas:Dentro del municipio de Benaocaz y rodeado de acebuches y encinas, se encuentra este mirador desde el que podremos contemplar restos romanos con siglos de antigüedad. Además, divisaremos la Sierra de la Silla, la Sierra de Albarracín y la localidad de Ubrique, a lo lejos. Se trata de un lugar ideal para quedarse a disfrutar de la puesta de sol con su mezcla de colores intensos y vivos. |
![]() |